• Inicio
  • Sobre MCM
  • Contacto
  • Participa
  • Legal
  • Ediciones
    • Español
    • Inglés
    • Francés
    • España
    • Inglaterra
    • Estados Unidos
  • Entrar
en_US EN es_ES ES fr_FR FR
Martin Cid Magazine
  • Cine
  • Libros
  • TV
  • Estilo
  • Ciencia
  • Gente
  • Música
  • Tech
  • Salud
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cine
  • Libros
  • TV
  • Estilo
  • Ciencia
  • Gente
  • Música
  • Tech
  • Salud
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Martin Cid Magazine
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Cómo Afecta el Coronavirus a la Fertilidad y a las Relaciones Sexuales

Notas de Prensa por Notas de Prensa
18 de mayo de 2020
en Salud, Estilo
0
Cómo Afecta el Coronavirus a la Fertilidad y a las Relaciones Sexuales
464
SHARES
1.2k
VISITAS

En un estudio publicado en la revista Reproductive Biomedicine Online, el doctor Jan Tesarik, director de la clínica MARGen de Granada, ofrece una visión optimista y constructiva del futuro de los tratamientos de infertilidad, durante y después del COVID-19, y analiza su impacto en las parejas con problemas de fertilidad

Ni los óvulos ni los espermatozoides son vulnerables al coronavirus, sin embargo las relaciones sexuales no están exentas del contagio, ya que el líquido seminal contiene otras células, además de los espermatozoides, que si pueden ser atacadas por el virus. En cuanto a la fertilidad, la pandemia puede tener un efecto negativo en la capacidad reproductiva de hombres y mujeres, tanto de manera directa, en los órganos reproductores, como por los efectos tóxicos de desinfectantes medioambientales, la ansiedad causada por las condiciones de confinamiento y, sobre todo, por algunos tratamientos antivirales.

En un estudio publicado en la revista Reproductive Biomedicine Online, el doctor Jan Tesarik, director de la clínica MARGen de Granada, ofrece una visión optimista y constructiva del futuro de los tratamientos de infertilidad, durante y después del COVID-19, y analiza su impacto en las parejas con problemas de fertilidad.

“Ni los espermatozoides ni los óvulos poseen los componentes que pueden ser utilizados por el virus como puerta de entrada: la enzima convertidora de angiotensina tipo 2 (ECA2), particularmente abundante en la superficie de las células epiteliales de los alveolos del pulmón (neumocitos), el puerto de entrada preferente del virus.”

Las moléculas ECA2 están presentes en células de los conductos nasales, del intestino, de los riñones, de la vejiga y del corazón, que representan potenciales vías alternativas de la entrada del virus en el organismo.

“La ausencia de las moléculas ECA2 en los espermatozoides y los óvulos -señala Tesarik- excluye la transmisión del COVID-19 en la fecundación in vitro, realizada mediante la microinyección del espermatozoide en el citoplasma del óvulo (ICSI). Una conclusión confirmada empíricamente por la ausencia de la transmisión vertical (de los padres a los hijos) de la enfermedad”.

Sin embargo, la transmisión del hombre a la mujer en el acto sexual no se puede excluir. De hecho, un estudio reciente ha detectado la presencia del virus COVID-19 en el eyaculado de algunos hombres afectados por la enfermedad. El eyaculado contiene varios otros tipos de células, además de los espermatozoides, que pueden, en teoría, transmitir el virus, aunque ningún caso real de transmisión sexual aún ha sido documentado. “La ventaja de la ICSI -indica el doctor Tesarik- es que todas las células, que no sean el espermatozoide por inyectar, se eliminan, y la transmisión es imposible. También es imposible la transmisión de la mujer al hombre en el acto sexual, porque el virus esta ausente en la vagina”.

Covid-19 y fertilidad
Una de las principales preocupaciones de las parejas es saber hasta qué punto la situación creada por la pandemia puede deteriorar su estado de fertilidad. Según un otro estudio reciente, estos riesgos existen y pueden ser de diversa índole, como un efecto directo del virus sobre los órganos reproductores, efectos tóxicos de desinfectantes medioambientales, ansiedad causada por las condiciones de confinamiento y, sobre todo, varios tratamientos antivirales.

En el caso de los hombres, aunque el virus no pueda atacar a los espermatozoides, las moléculas de ECA2 están presentes en diferentes otros tipos de células testiculares que fomentan el desarrollo y la maturación de los espermatozoides. Consecuentemente, su infección puede afectar indirectamente la cantidad y la calidad de los espermatozoides de los testículos.

Los hombres jóvenes afectados por la COVID-19 deberían dejar evaluar su espermiograma y la integridad del ADN de los espermatozoides y, en caso de un deterioro progresivo, congelar el esperma antes de que se produzcan daños más importantes. De hecho, se registraron daños testiculares en una epidemia precedente con el virus SARS, íntimamente relacionado con el virus COVID-19. Sin embargo, no se detectó ningún deterioro importante de la función reproductiva de la mujer.

Otros riesgos, quizá más relevantes, son las consecuencias del estado de pánico provocado tanto por el miedo de enfermar como por ver peligrar el futuro económico y laboral. El estrés crónico causado por la pandemia perturba el eje hormonal regulativo entre el hipotálamo, la glándula pituitaria y las glándulas suprarrenales, con posibles daños en los espermatozoides y los óvulos. En cuanto al uso de los desinfectantes, a pesar de varias sospechas, aún no fue demostrada ninguna toxicidad para el sistema reproductor.

Medicamentos y fertilidad
Algunos agentes terapéuticos antivirales, como remdesivir, ribavirin, lopinavir/ritonavir, cloroquina y hidroxicloroquina, producen varios efectos adversos en espermatozoides. “Hasta ahora, ninguno de aquellos medicamentos ha mostrado eficacia contra el virus, a pesar de los muchos estudios prospectivos en marcha. Independientemente de su eficacia, la mayoría son más o menos tóxicos para varios sistemas del organismo humano, incluyendo el reproductor,” comenta el doctor Tesarik.

“En esta situación -concluye el doctor Tesarik- sería recomendable extender los ensayos clínicos a medicamentos que han demostrado efectos positivos en epidemias previas con virus de la misma familia que el COVID-19, como la melatonina, que no tiene toxicidad ninguna y posee varios efectos protectivos en los humanos, incluyendo la prevención de diferentes tipos de cáncer”.

Tags: coronavirussaludsexo
Notas de Prensa

Notas de Prensa

Notas de Prensa en Martin Cid Magazine

Relacionados Artículos

Buitres Leonados
Naturaleza

Los Buitres Leonados: sanitarios del campo

6 de abril de 2021
Jordi Velasco publica 'Tu vida, tu salud, tú decides'
Salud

Jordi Velasco publica ‘Tu vida, tu salud, tú decides’ un regalo para la salud y el bienestar

5 de abril de 2021
Insomnio y deporte: cómo afecta la actividad física al sueño, por ALPINALIA
Salud

Insomnio y deporte: cómo afecta la actividad física al sueño, por ALPINALIA

1 de abril de 2021
Siguiente Artículo
La Canción de los Nombres Olvidados (2019)

La Canción de los Nombres Olvidados. Película, Crítica, Reseña

Los científicos han utilizado el satélite ICESat-2 de la NASA para medir el grosor del hielo marino Ártico, así como la profundidad de la nieve en el hielo.? Image Credit: NASA/Jeremy Harbeck?

El Satélite ICESat-2 Mide el Espesor del Hielo Marino del Océano Ártico

Booksy la app nº 5 de descarga en Itunes, y la nº 1 en Google Play (Belleza)

Booksy la app nº 5 de descarga en Itunes, y la nº 1 en Google Play (Belleza)

Suscribir
Iniciar Sesión
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Recomendado

Adele en el 2016. Fuente: flickr. Autor: Marc E.

Grammy 2017. Beyoncé y Adele favoritas

hace 4 años
La Clase de Piano (2018). Película. Crítica, Reseña

La Clase de Piano (2018). Película. Crítica, Reseña

Tyler Rake (o Extraction)

Extraction – 2020. Lo Nuevo en Netflix. Trailer

hace 1 año
Sobre Google y Agujeros Negros Masivos

Coded Couture, la ropa basada en datos de usuarios de Google y H&M

hace 4 años

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artistas
  • Autores
  • Ciencia
  • Científicos
  • Cine Películas
  • Comida y Bebida
  • Críticas y Reseñas
  • Curiosidades
  • Directores
  • Estilo
  • Estrenos y Trailers
  • Featured
  • Finanzas y Negocios
  • Gente – Personajes
  • Historia
  • Hogar y Decoración
  • Libros
  • Moda
  • Música
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Noticias
  • Novedades
  • Opinión
  • Salud
  • Series
  • Sin categorizar
  • Tecnología
  • Televisión
  • Viajes
  • video-juegos

Temas

accion actores actrices alimentacion animacion aventuras barcelona cantantes ciencia ficcion cine comedias cosmos cumpleaños deportes descargas donald triump drama ebooks gratis editoriales espacio españa estados unidos estrenos featured francia futbol hbo internet literatura madrid nasa navidad netflix niños noticias novedades Novelas peliculas politica romance suspense terror thriller trailers verano
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Destacado

Ruega por Nosotros (2021). Película de Terror. Crítica

Los Buitres Leonados: sanitarios del campo

Un Concurso por el Medioambiente: Cuentos por el Planeta

Jordi Velasco publica ‘Tu vida, tu salud, tú decides’ un regalo para la salud y el bienestar

Estreno en Netflix 6 de abril: Los últimos frikis del mundo: ¡Feliz apocalipsis!

El Primer Cometa Interestelar Puede Ser el Más Prístino Jamás Encontrado

Trending

Emilia Pedersen
Música

Emilia Pedersen presenta «Turn It Up Remix» una nueva versión del original

por Martin Cid Magazine
10 de abril de 2021
0

NEW YORK, 9 de abril de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- La estrella pop danesa y brasileña Emilia...

Patrulla Trueno (2021)

Patrulla Trueno (2021). Estreno en Netflix. Crítica de la Película

9 de abril de 2021
¿Has visto luciérnagas alguna vez? (2021)

¿Has Visto Luciérnagas Alguna Vez? (2021). Estreno en Netflix. Crítiica

9 de abril de 2021
Ruega por Nosotros (2021)

Ruega por Nosotros (2021). Película de Terror. Crítica

Buitres Leonados

Los Buitres Leonados: sanitarios del campo

6 de abril de 2021

Sobre Martin Cid Magazine

Martin Cid Magazine

Publicación sobre cine, arte, cultura, libros y entretenimiento. Noticias culturales y de interés para un público inteligente.
Leer Más sobre Martin Cid Magazine

Últimas Entradas

Emilia Pedersen

Emilia Pedersen presenta «Turn It Up Remix» una nueva versión del original

por Martin Cid Magazine
10 de abril de 2021
0

NEW YORK, 9 de abril de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- La estrella pop danesa y brasileña Emilia Pedersen, lanza un...

Patrulla Trueno (2021)

Patrulla Trueno (2021). Estreno en Netflix. Crítica de la Película

por Martin Cid
9 de abril de 2021
0

Patrulla Trueno está protagonizada por Melissa McCarthy y Octavia Spencer. Está escrita y dirigida por Ben Falcone. Una comedia alocada...

¿Has visto luciérnagas alguna vez? (2021)

¿Has Visto Luciérnagas Alguna Vez? (2021). Estreno en Netflix. Crítiica

por Martin Cid Magazine
9 de abril de 2021
0

¿Has Visto Luciérnagas Alguna Vez? Película turca dirigida por Andac Haznedaroglu. Está protagonizada por Yilmaz Erdogan y Ecem Erkek. Pues...

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artistas
  • Autores
  • Ciencia
  • Científicos
  • Cine Películas
  • Comida y Bebida
  • Críticas y Reseñas
  • Curiosidades
  • Directores
  • Estilo
  • Estrenos y Trailers
  • Featured
  • Finanzas y Negocios
  • Gente – Personajes
  • Historia
  • Hogar y Decoración
  • Libros
  • Moda
  • Música
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Noticias
  • Novedades
  • Opinión
  • Salud
  • Series
  • Sin categorizar
  • Tecnología
  • Televisión
  • Viajes
  • video-juegos

¡Suscríbete!

Recibirás gratuitamente nuestras novedades

¡Prometemos que nunca enviamos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicación sobre cine, arte, cultura, libros y entretenimiento. Noticias culturales y de interés para un público inteligente

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cine
  • Libros
  • TV
  • Estilo
  • Ciencia
  • Gente
  • Música
  • Tech
  • Salud

Martin Cid Magazine es una publicación sobre cine, arte, cultura, libros y entretenimiento. Noticias culturales y de interés para un público inteligente

Hola de nuevo.

Login a tu cuenta debajo.

¿Olvidaste la contraseña?

Recordar contreña

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Más información
wpDiscuz
Ajustes de privacidadConsentimiento

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Consentimiento

Bajo la presente y de forma permanente acepto las famosas y nunca bien ponderadas cookies

Guardar mis ajustes