• Inicio
  • Sobre MCM
  • Contacto
  • Participa
  • Legal
  • Ediciones
    • Español
    • Inglés
    • Francés
    • España
    • Inglaterra
    • Estados Unidos
  • Entrar
en_US EN es_ES ES fr_FR FR
Martin Cid Magazine
  • Cine
  • Libros
  • TV
  • Estilo
  • Ciencia
  • Gente
  • Música
  • Tech
  • Salud
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cine
  • Libros
  • TV
  • Estilo
  • Ciencia
  • Gente
  • Música
  • Tech
  • Salud
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Martin Cid Magazine
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Ciencia

Actividad Estelar a través de un nuevo Estudio de las Manchas Solares

Notas de Prensa por Notas de Prensa
11 de octubre de 2020
en Ciencia
0
467
SHARES
1.2k
VISITAS

La extensa flota de naves espaciales de la NASA permite a los científicos estudiar el Sol muy de cerca: una de las naves espaciales de la agencia está incluso en camino de volar a través de la atmósfera exterior del Sol. Pero a veces dar un paso atrás puede proporcionar una nueva perspectiva.

En un nuevo estudio, los científicos observaron las manchas solares (manchas oscuras en el Sol causadas por su campo magnético) a baja resolución como si estuvieran a billones de millas de distancia. El resultado fue una vista simulada de estrellas distantes, que puede ayudarnos a comprender la actividad estelar y las condiciones de vida en planetas que orbitan otras estrellas.

“Queríamos saber cómo se vería una región de manchas solares si no pudiéramos resolverla en una imagen”, dijo Shin Toriumi, autor principal del nuevo estudio y científico del Instituto de Ciencia Espacial y Astronáutica de JAXA. «Entonces, usamos los datos solares como si vinieran de una estrella distante para tener una mejor conexión entre la física solar y la física estelar».

Las manchas solares son a menudo precursoras de las erupciones solares (estallidos intensos de energía de la superficie del Sol), por lo que monitorear las manchas solares es importante para comprender por qué y cómo ocurren las erupciones. Además, comprender la frecuencia de las llamaradas en otras estrellas es una de las claves para comprender sus posibilidades de albergar vida. Tener algunas erupciones puede ayudar a construir moléculas complejas como ARN y ADN a partir de bloques de construcción más simples. Pero demasiadas llamaradas fuertes pueden destruir atmósferas enteras, haciendo que un planeta sea inhabitable.

Para ver cómo se vería una mancha solar y su efecto en la atmósfera solar en una estrella distante, los científicos comenzaron con datos de alta resolución del Sol del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, SDO, y la misión Hinode de la Agencia Espacial Japonesa, JAXA y la NASA. Al sumar toda la luz en cada imagen, los científicos convirtieron las imágenes de alta resolución en puntos de datos únicos. Uniendo los puntos de datos subsiguientes, los científicos crearon gráficos de cómo cambiaba la luz cuando la mancha solar pasaba por la cara giratoria del Sol. Estas gráficas, que los científicos llaman curvas de luz, mostraron cómo se vería una mancha solar pasajera en el Sol si estuviera a muchos años luz de distancia.

“El Sol es nuestra estrella más cercana. Usando satélites de observación solar, podemos resolver firmas en la superficie de 160 kilómetros de ancho ”, dijo Vladimir Airapetian, coautor del nuevo estudio y astrofísico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. «En otras estrellas, es posible que solo obtengamos un píxel que muestre toda la superficie, por lo que queríamos crear una plantilla para decodificar la actividad en otras estrellas».

El nuevo estudio, publicado en Astrophysical Journal, analizó casos simples en los que solo hay un grupo de manchas solares visibles en toda la faz del Sol. A pesar de que las misiones de la NASA y la JAXA han recopilado continuamente observaciones del Sol durante más de una década, estos casos son bastante raros. Por lo general, hay varias manchas solares, como durante el máximo solar, hacia el que nos estamos moviendo ahora, o ninguna en absoluto. En todos los años de datos, los científicos solo encontraron un puñado de casos de un solo grupo aislado de manchas solares.

Al estudiar estos eventos, los científicos encontraron que las curvas de luz diferían cuando medían diferentes longitudes de onda. En luz visible, cuando una mancha solar singular aparece en el centro del Sol, el Sol es más tenue. Sin embargo, cuando el grupo de manchas solares está cerca del borde del Sol, en realidad es más brillante debido a las fáculas (características magnéticas brillantes alrededor de las manchas solares) porque, cerca del borde, las paredes calientes de sus campos magnéticos casi verticales se vuelven cada vez más visibles.

Los científicos también observaron las curvas de luz en rayos X y luz ultravioleta, que muestran la atmósfera por encima de las manchas solares. A medida que las atmósferas por encima de las manchas solares se calientan magnéticamente, los científicos descubrieron que se iluminaba allí en algunas longitudes de onda. Sin embargo, los científicos también descubrieron inesperadamente que el calentamiento también podría causar una atenuación en la luz proveniente de la atmósfera a menor temperatura. Estos hallazgos pueden proporcionar una herramienta para diagnosticar los entornos de manchas en las estrellas.

Actividad Estelar a través de un nuevo Estudio de las Manchas Solares
Actividad Estelar a través de un nuevo Estudio de las Manchas Solares

«Hasta ahora hemos hecho los mejores escenarios, donde solo hay una mancha solar visible», dijo Toriumi. «A continuación, planeamos hacer algunos modelos numéricos para comprender qué sucede si tenemos varias manchas solares».

Al estudiar la actividad estelar en estrellas jóvenes en particular, los científicos pueden obtener una idea de cómo pudo haber sido de joven nuestro Sol. Esto ayudará a los científicos a comprender cómo el Sol joven, que en general era más tenue pero activo, afectó a Venus, la Tierra y Marte en sus primeros días. También podría ayudar a explicar por qué la vida en la Tierra comenzó hace cuatro mil millones de años, lo que algunos científicos especulan está relacionado con la intensa actividad solar.

El estudio de las estrellas jóvenes también puede contribuir a que los científicos comprendan qué desencadena las superbrillantes, aquellas que son de 10 a 1000 veces más fuertes que las más grandes vistas en el Sol en las últimas décadas. Las estrellas jóvenes suelen ser más activas y las superbrillantes ocurren casi a diario. Mientras que en nuestro Sol con más años de vida, solo pueden ocurrir una vez cada mil años aproximadamente.

Detectar soles jóvenes que son propicios para sustentar planetas habitables ayuda a los científicos que se centran en la astrobiología, el estudio de la evolución del origen y la distribución de la vida en el universo. Varios telescopios de próxima generación en producción, que podrán observar otras estrellas en longitudes de onda de rayos X y ultravioleta, podrían usar los nuevos resultados para decodificar observaciones de estrellas distantes. A su vez, esto ayudará a identificar aquellas estrellas con niveles apropiados de actividad estelar para la vida, y eso luego puede ser seguido por observaciones de otras próximas misiones de alta resolución, como el Telescopio Espacial James Webb de la NASA.

Tags: featuredmanchas solaresuniverso
Notas de Prensa

Notas de Prensa

Notas de Prensa en Martin Cid Magazine

Relacionados Artículos

Representación artística de la superficie del cometa interestelar 2I/Borisov. Crédito: ESO/M. Kormesser
Ciencia

El Primer Cometa Interestelar Puede Ser el Más Prístino Jamás Encontrado

3 de abril de 2021
El dolmen de Menga, una construcción única
Ciencia

Un Proyecto sobre el Megalitismo de la Universidad de Sevilla

10 de febrero de 2021
El año se inaugura para los amantes de la astronomía con la primera lluvia de estrellas del año, las Cuadrántidas. Image Credit: NASA
Ciencia

Primera Lluvia de Estrellas del Año: Las Cuadrántidas

3 de enero de 2021
Siguiente Artículo
Obra de Salvador Dalí a Subasta en Bonhams

Obra de Salvador Dalí a Subasta en Bonhams

She Is the Ocean (2018)

She Is the Ocean (2018). Película Estreno Documental. Trailer

Two Heads Creek (2019)

Two Heads Creek (2019). Película Comedia Terror. Crítica, Reseña

Suscribir
Iniciar Sesión
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Recomendado

El Voto en Estados Unidos. Curiosidades

El Voto en Estados Unidos. Curiosidades

hace 4 años
The Assistant (2019)

The Assistant (2019). Película. Crítica, Reseña

8 cuidados imprescindibles para los ojos esta primavera

8 cuidados imprescindibles para los ojos esta primavera

hace 4 años
Alegría Tristeza (2018)

Alegría Tristeza (2018): Drama sobre la Superación

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artistas
  • Autores
  • Ciencia
  • Científicos
  • Cine Películas
  • Comida y Bebida
  • Críticas y Reseñas
  • Curiosidades
  • Directores
  • Estilo
  • Estrenos y Trailers
  • Featured
  • Finanzas y Negocios
  • Gente – Personajes
  • Historia
  • Hogar y Decoración
  • Libros
  • Moda
  • Música
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Noticias
  • Novedades
  • Opinión
  • Salud
  • Series
  • Sin categorizar
  • Tecnología
  • Televisión
  • Viajes
  • video-juegos

Temas

accion actores actrices alimentacion animacion aventuras barcelona cantantes ciencia ficcion cine comedias cosmos cumpleaños deportes descargas donald triump drama ebooks gratis editoriales espacio españa estados unidos estrenos featured francia futbol hbo internet literatura madrid nasa navidad netflix niños noticias novedades Novelas peliculas politica romance suspense terror thriller trailers verano
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Destacado

Ruega por Nosotros (2021). Película de Terror. Crítica

Los Buitres Leonados: sanitarios del campo

Un Concurso por el Medioambiente: Cuentos por el Planeta

Jordi Velasco publica ‘Tu vida, tu salud, tú decides’ un regalo para la salud y el bienestar

Estreno en Netflix 6 de abril: Los últimos frikis del mundo: ¡Feliz apocalipsis!

El Primer Cometa Interestelar Puede Ser el Más Prístino Jamás Encontrado

Trending

Emilia Pedersen
Música

Emilia Pedersen presenta «Turn It Up Remix» una nueva versión del original

por Martin Cid Magazine
10 de abril de 2021
0

NEW YORK, 9 de abril de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- La estrella pop danesa y brasileña Emilia...

Patrulla Trueno (2021)

Patrulla Trueno (2021). Estreno en Netflix. Crítica de la Película

9 de abril de 2021
¿Has visto luciérnagas alguna vez? (2021)

¿Has Visto Luciérnagas Alguna Vez? (2021). Estreno en Netflix. Crítiica

9 de abril de 2021
Ruega por Nosotros (2021)

Ruega por Nosotros (2021). Película de Terror. Crítica

Buitres Leonados

Los Buitres Leonados: sanitarios del campo

6 de abril de 2021

Sobre Martin Cid Magazine

Martin Cid Magazine

Publicación sobre cine, arte, cultura, libros y entretenimiento. Noticias culturales y de interés para un público inteligente.
Leer Más sobre Martin Cid Magazine

Últimas Entradas

Emilia Pedersen

Emilia Pedersen presenta «Turn It Up Remix» una nueva versión del original

por Martin Cid Magazine
10 de abril de 2021
0

NEW YORK, 9 de abril de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- La estrella pop danesa y brasileña Emilia Pedersen, lanza un...

Patrulla Trueno (2021)

Patrulla Trueno (2021). Estreno en Netflix. Crítica de la Película

por Martin Cid
9 de abril de 2021
0

Patrulla Trueno está protagonizada por Melissa McCarthy y Octavia Spencer. Está escrita y dirigida por Ben Falcone. Una comedia alocada...

¿Has visto luciérnagas alguna vez? (2021)

¿Has Visto Luciérnagas Alguna Vez? (2021). Estreno en Netflix. Crítiica

por Martin Cid Magazine
9 de abril de 2021
0

¿Has Visto Luciérnagas Alguna Vez? Película turca dirigida por Andac Haznedaroglu. Está protagonizada por Yilmaz Erdogan y Ecem Erkek. Pues...

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artistas
  • Autores
  • Ciencia
  • Científicos
  • Cine Películas
  • Comida y Bebida
  • Críticas y Reseñas
  • Curiosidades
  • Directores
  • Estilo
  • Estrenos y Trailers
  • Featured
  • Finanzas y Negocios
  • Gente – Personajes
  • Historia
  • Hogar y Decoración
  • Libros
  • Moda
  • Música
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Noticias
  • Novedades
  • Opinión
  • Salud
  • Series
  • Sin categorizar
  • Tecnología
  • Televisión
  • Viajes
  • video-juegos

¡Suscríbete!

Recibirás gratuitamente nuestras novedades

¡Prometemos que nunca enviamos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicación sobre cine, arte, cultura, libros y entretenimiento. Noticias culturales y de interés para un público inteligente

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cine
  • Libros
  • TV
  • Estilo
  • Ciencia
  • Gente
  • Música
  • Tech
  • Salud

Martin Cid Magazine es una publicación sobre cine, arte, cultura, libros y entretenimiento. Noticias culturales y de interés para un público inteligente

Hola de nuevo.

Login a tu cuenta debajo.

¿Olvidaste la contraseña?

Recordar contreña

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Más información
wpDiscuz
Ajustes de privacidadConsentimiento

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Consentimiento

Bajo la presente y de forma permanente acepto las famosas y nunca bien ponderadas cookies

Guardar mis ajustes