• Inicio
  • Sobre MCM
  • Contacto
  • Participa
  • Legal
  • Ediciones
    • Español
    • Inglés
    • Francés
    • España
    • Inglaterra
    • Estados Unidos
  • Entrar
en_US EN es_ES ES fr_FR FR
Martin Cid Magazine
  • Cine
  • Libros
  • TV
  • Estilo
  • Ciencia
  • Gente
  • Música
  • Tech
  • Salud
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cine
  • Libros
  • TV
  • Estilo
  • Ciencia
  • Gente
  • Música
  • Tech
  • Salud
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Martin Cid Magazine
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Ciencia

Una Estrella Devorada por un Agujero Negro

Notas de Prensa por Notas de Prensa
6 de noviembre de 2020
en Ciencia
0
Representación artística de una estrella con efecto de disrupción de marea provocado por un agujero negro supermasivo. Image Credit: ESO/M. Kornmesser

Representación artística de una estrella con efecto de disrupción de marea provocado por un agujero negro supermasivo. Image Credit: ESO/M. Kornmesser

465
SHARES
1.2k
VISITAS

Utilizando telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras organizaciones de todo el mundo, un equipo de astrónomos ha detectado una rara explosión de luz proveniente de una estrella desgarrada por un agujero negro supermasivo. El fenómeno, conocido como evento de disrupción de marea, es el más cercano de este tipo registrado hasta la fecha, a una distancia de poco más de 215 millones de años luz de la Tierra, y ha sido estudiado con un detalle sin precedentes. La investigación se publica hoy en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

“La idea de un agujero negro ‘succionando’ a una estrella cercana suena como a ciencia ficción. Pero es exactamente lo que sucede en un evento de disrupción de marea”, declara Matt Nicholl, profesor e investigador de la Real Sociedad Astronómica en la Universidad de Birmingham, Reino Unido, y autor principal del nuevo estudio. Pero estos eventos de disrupción de marea, donde una estrella experimenta lo que se conoce como espaguetización al ser absorbido por un agujero negro, son poco comunes y no siempre son fáciles de estudiar. Con el fin de estudiar en detalle lo que sucede cuando una estrella es devorada por un monstruo de este tipo, el equipo de investigación apuntó al VLT (Very Large Telescope ) y al NTT (New Technology Telescope) de ESO hacia un nuevo destello de luz que tuvo lugar el año pasado cerca de un agujero negro supermasivo.

Lo que los astrónomos saben sobe el agujero negro

Los astrónomos saben lo que debería pasar en teoría. «Cuando una desafortunada estrella vaga demasiado cerca de un agujero negro supermasivo del centro de una galaxia, el tirón gravitacional extremo del agujero negro desgarra a la estrella, arrancándole finas corrientes de material», explica el autor del estudio, Thomas Wevers, un investigador postdoctoral de ESO (“ESO Fellow”) en Santiago de Chile que se encontraba en el Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) cuando dirigió este trabajo. A medida que algunas de las finas hebras de materia estelar caen en el agujero negro durante este proceso de espaguetificación, se libera una brillante llamarada de energía que los astrónomos pueden detectar.

Aunque potente y brillante, hasta ahora los astrónomos han tenido problemas para investigar estas ráfagas de luz que a menudo se ven oscurecidas por una cortina de polvo y escombros: ahora han sido capaces de arrojar luz sobre el origen de esta cortina.

“Descubrimos que, cuando un agujero negro devora una estrella, puede lanzar una poderosa explosión de materia hacia afuera que obstruye nuestra vista”, explica Samantha Oates, también de la Universidad de Birmingham. Esto sucede porque la energía liberada cuando el agujero negro se alimenta del material estelar impulsa los escombros de la estrella hacia afuera.

El descubrimiento fue posible porque el evento de disrupción de marea que el equipo estudió, AT2019qiz, se detectó poco tiempo después de que la estrella fuera destrozada. “En realidad, gracias a que lo detectamos pronto, pudimos ver la cortina de polvo y escombros formándose a medida que el agujero negro lanzaba un potente chorro de material con velocidades de hasta 10 000 km/s”, afirma Kate Alexander, investigadora postdoctoral (NASA Einstein Fellow) en la Universidad de Northwestern (Estados Unidos). “Este ‘vistazo tras el telón’ fue nuestra primera oportunidad para identificar el origen del material que oscurece y seguir en tiempo real cómo envuelve al agujero negro”.

Durante un período de 6 meses, a lo largo de los cuales la llamarada creció en luminosidad y luego se desvaneció, el equipo llevó a cabo observaciones de AT2019qiz, ubicada en una galaxia espiral, en la constelación de Eridanus. “Varios sondeos detectaron la emisión del nuevo evento de disrupción de marea muy poco tiempo después de que la estrella fuera destrozada», declara Wevers. «Inmediatamente apuntamos un conjunto de telescopios terrestres y espaciales en esa dirección para ver cómo se producía la luz”.

En los meses sucesivos se llevaron a cabo múltiples observaciones del evento con instalaciones que incluyeron a X-shooter y EFOSC2, potentes instrumentos instalados en el VLT y el NTT de ESO, en Chile. La celeridad y las extensas observaciones en luz ultravioleta, rango óptico, rayos X y ondas de radio, revelaron, por primera vez, una conexión directa entre el material que fluye de la estrella y el brillante destello emitido a medida que es devorada por el agujero negro. “Las observaciones mostraron que la estrella tenía aproximadamente la misma masa que nuestro propio Sol y que el monstruoso agujero negro, que es más de un millón de veces más masivo, le había hecho perder aproximadamente la mitad de esa masa”, afirma Nicholl, que también es investigador visitante en la Universidad de Edimburgo.

Esta investigación nos ayuda a entender mejor los agujeros negros supermasivos y cómo se comporta la materia en los entornos de gravedad extrema que los rodean. El equipo dice que AT2019qiz podría incluso actuar como una «piedra Rosetta» para interpretar futuras observaciones de eventos de disrupción de marea. El ELT (Extremely Large Telescope) de ESO, cuyo inicio de operaciones se prevé para esta década, permitirá a los investigadores detectar eventos de disrupción de marea cada vez más débiles y de evolución más rápida con el fin de resolver más misterios de la física de los agujeros negros.

Fuente: NASA

Video. Que hay en el interior de un agujero negro

Tags: agujeros negroscosmosfeatured
Notas de Prensa

Notas de Prensa

Notas de Prensa en Martin Cid Magazine

Relacionados Artículos

Esta ilustración muestra el concepto de microlente gravitacional con un agujero negro. Cuando un agujero negro pasa casi por delante de una estrella más distante, puede captar la luz de la estrella. Credits: NASA's Goddard Space Flight Center Conceptual Image Lab
Ciencia

El Telescopio Espacial Roman Descubrirá Agujeros Negros Solitarios

14 de abril de 2021
Representación artística de la superficie del cometa interestelar 2I/Borisov. Crédito: ESO/M. Kormesser
Ciencia

El Primer Cometa Interestelar Puede Ser el Más Prístino Jamás Encontrado

3 de abril de 2021
El dolmen de Menga, una construcción única
Ciencia

Un Proyecto sobre el Megalitismo de la Universidad de Sevilla

10 de febrero de 2021
Siguiente Artículo
Firefly Lane (2020)

Trailer de Firefly Lane (2020), la Nueva Serie de Netflix

Boys vs Girls (2019)

Boys vs Girls (2019). Película Próximo Estreno. Trailer

Uncle Frank (2020)

Tío Frank (2020). Película Estreno Noviembre. Trailer

Suscribir
Iniciar Sesión
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Recomendado

Librería Lorca revela cuales son los libros más vendidos en los últimos meses

Libros Más Vendidos de los Últimos Meses

hace 3 años
Natalie Portman

Natalie Portman. Cumpleaños Famosos Nacidos Hoy, 9 de Junio

hace 11 meses
El Último Vermeer (2019). Trailer

El Último Vermeer (2019). Trailer

hace 6 meses
Into the Ashes (2019), de Aaron Harvey

Into the Ashes (2019), de Aaron Harvey

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artistas
  • Autores
  • Ciencia
  • Científicos
  • Cine Películas
  • Comida y Bebida
  • Críticas y Reseñas
  • Curiosidades
  • Directores
  • Estilo
  • Estrenos y Trailers
  • Featured
  • Finanzas y Negocios
  • Gente – Personajes
  • Historia
  • Hogar y Decoración
  • Libros
  • Moda
  • Música
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Noticias
  • Novedades
  • Opinión
  • Salud
  • Series
  • Sin categorizar
  • Tecnología
  • Televisión
  • Viajes
  • video-juegos

Temas

accion actores actrices alimentacion animacion aventuras barcelona cantantes ciencia ficcion cine comedias cosmos cumpleaños deportes descargas donald triump drama ebooks gratis editoriales espacio españa estados unidos estrenos featured francia futbol hbo internet literatura madrid nasa navidad netflix niños noticias novedades Novelas peliculas politica romance suspense terror thriller trailers verano
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Destacado

¿Quién Mató a Sara? (2021). Serie de Intriga en Netflix

Cristóbal Povedano. Del 7 de abril al 8 de mayo de 2021. Galería Ansorena Madrid

Tesoros de la colección de la familia Thyssen-Bornemisza

¿Por qué utilizar un proveedor de hosting basado en Linux?

Noche en el Paraíso (2020). Crítica de la Película

Emilia Pedersen presenta «Turn It Up Remix» una nueva versión del original

Trending

Nadie (Nobody) (2021)
Cine Películas

Nadie (Nobody) (2021). Crítica de la Película

por Martin Cid
15 de abril de 2021
0

Nobody (o Nadie, como prefieran) es una entretenidísima película de acción dirigida por Ilya Naishuller. Está protagonizada...

Blackhat: Amenaza en la Red (2015)

Blackhat: Amenaza en la Red (2015). Acción y Hackers. Crítica de la Película

15 de abril de 2021
Esta ilustración muestra el concepto de microlente gravitacional con un agujero negro. Cuando un agujero negro pasa casi por delante de una estrella más distante, puede captar la luz de la estrella. Credits: NASA's Goddard Space Flight Center Conceptual Image Lab

El Telescopio Espacial Roman Descubrirá Agujeros Negros Solitarios

14 de abril de 2021
¿Quién mató a Sara? (2021)

¿Quién Mató a Sara? (2021). Serie de Intriga en Netflix

13 de abril de 2021
CRISTOBAL POVEDANO. Doble sostenido 2020. Óleo sobre madera. 60 x 120 cm

Cristóbal Povedano. Del 7 de abril al 8 de mayo de 2021. Galería Ansorena Madrid

12 de abril de 2021

Sobre Martin Cid Magazine

Martin Cid Magazine

Publicación sobre cine, arte, cultura, libros y entretenimiento. Noticias culturales y de interés para un público inteligente.
Leer Más sobre Martin Cid Magazine

Últimas Entradas

Nadie (Nobody) (2021)

Nadie (Nobody) (2021). Crítica de la Película

por Martin Cid
15 de abril de 2021
0

Nobody (o Nadie, como prefieran) es una entretenidísima película de acción dirigida por Ilya Naishuller. Está protagonizada por Bob Odenkirk...

Blackhat: Amenaza en la Red (2015)

Blackhat: Amenaza en la Red (2015). Acción y Hackers. Crítica de la Película

por Martin Cid
15 de abril de 2021
0

Blackhat está dirigida por Michael Mann y protagonizada por Chris Hemsworth y Tang Wei. Un entretenido thriller de ciberdelincuencia con...

Esta ilustración muestra el concepto de microlente gravitacional con un agujero negro. Cuando un agujero negro pasa casi por delante de una estrella más distante, puede captar la luz de la estrella. Credits: NASA's Goddard Space Flight Center Conceptual Image Lab

El Telescopio Espacial Roman Descubrirá Agujeros Negros Solitarios

por Martin Cid Magazine
14 de abril de 2021
0

El telescopio espacial Nancy Grace Roman de la NASA proporcionará una ventana sin precedentes al universo infrarrojo cuando se lance...

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artistas
  • Autores
  • Ciencia
  • Científicos
  • Cine Películas
  • Comida y Bebida
  • Críticas y Reseñas
  • Curiosidades
  • Directores
  • Estilo
  • Estrenos y Trailers
  • Featured
  • Finanzas y Negocios
  • Gente – Personajes
  • Historia
  • Hogar y Decoración
  • Libros
  • Moda
  • Música
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Noticias
  • Novedades
  • Opinión
  • Salud
  • Series
  • Sin categorizar
  • Tecnología
  • Televisión
  • Viajes
  • video-juegos

¡Suscríbete!

Recibirás gratuitamente nuestras novedades

¡Prometemos que nunca enviamos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicación sobre cine, arte, cultura, libros y entretenimiento. Noticias culturales y de interés para un público inteligente

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cine
  • Libros
  • TV
  • Estilo
  • Ciencia
  • Gente
  • Música
  • Tech
  • Salud

Martin Cid Magazine es una publicación sobre cine, arte, cultura, libros y entretenimiento. Noticias culturales y de interés para un público inteligente

Hola de nuevo.

Login a tu cuenta debajo.

¿Olvidaste la contraseña?

Recordar contreña

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
wpDiscuz
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. Más Información.