La camarita tiene 12 mega-pixels, el sistema es Android y tiene la IA de la que ya hemos hablado (y si no lo hice es porque me he cortado bastante, porque sí, yo he probado la famosa IA de Google y le deberían haber puesto otro nombre). Se supone, por cierto, que la IA es la gran apuesta de este teléfono, ejem, ejem.
El precio de es 600 y algo dólares y el diseño y bla, bla, bla… ¡Caja cerrada de nuevo como mi querido Nexus! ¿Qué significa esto? Cuando quise cambiarle la batería al Nexus 5 que tenía había poco menos que poder hacer barcos de esos en botellas porque era casi imposible, por no hablar de que el kit con la batería costaba 100 euros, pedido por internet en un lugar que bien lo podían haber metido en la Deep Web por su diseño. Cuando el móvil tuvo año y medio, la batería empezó a reducir drásticamente su rendimiento y ahora, con el Pixel, nos insisten en lo de la caja cerrada.
Pues tenía yo interés en comprarme este Pixel pero me da a mí que me quedo con la basurilla que tengo ahora. Además, el económico precio del Nexus lo hacía muy competitivo, los 600 y algo del Pixel no tanto.
Por lo demás, el mejor Android que podéis comprar.
Os dejo un vídeo para no variar.
Hoy en día, las criptomonedas continúan vigentes como opción de inversión. A pesar de los cambios de valor que experimentaron los últimos
La tecnología está muy arraigada en la vida cotidiana y se desarrolla y moldea constantemente en la sociedad. Por eso es difícil
Hoy en día, es fácil invadir la intimidad de alguien y vigilar sus movimientos. Lo mismo ocurre con la instalación de aplicaciones
En esta nueva era, la computación en nube ha pisado más fuerte que nunca. La mayor dependencia de la nube ha abierto