Existen varios métodos en internet para medir la velocidad de tu página. Hoy os explicamos y os damos varias opciones
Por aclarar (y ser un poco obvios, vale), una cosa es lo rápido que te cargue a ti la página (para eso podemos usar www.speedcheck.org que da la ip, la latencia y demás en nuestro equipo). Si os dedicáis a esto, seguro que tenéis una conexión buena y todo os carga al dedillo, pero… no todo el mundo tiene un equipo de varios miles de euros. La mayoría de la gente se conecta desde donde puede, con redees públicas y demás. Así que hay que cuidar el tema de la velocidad.
(Google ha reconocido que la velocidad de la página cuenta a la hora del SEO, así que cuidadín).
Opciones para medir la velocidad de la página:
Tenemos el clásico de GT Metrix (que nos da una medición fiable a nivel de ordenadores de sobremesa, pero se queda un poco atrás en la versión móvil, para eso hay que pagar).
Dicen que es el más fiable, pero también podemos usar el Page Speed Insights de Google para realizar una medición, es más técnica y algunos dicen que no hay que hacerle ni caso, pero siendo de Google… ya sabemos todos aquí quién manda y dirige el cotarro.
https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/?hl=es
Otra opción es Pingdom Tools, todo un clásico también
Ojo al tema: todas tienen algo que decir y bueno… ocurre como cuando pedís opinión sobre la ropa: algo hay que decir aunque lleves un traje de varios millones. Hay gustos para todo, así que no hagáis demasiado caso de las cuestiones técnicas, que os podéis volver locos.
También es importante lo de la geolocalización, en las dos primeras opciones podemos elegir varias opciones para realizar el test.
(Aunque si tenéis el equipo de varios miles y el traje de millones de dólares, es probable que tengáis también una serie de servidores a través del océano y varios submarinos, así que…).
Para personas normales con un servidor: no os olvidéis testear con el lugar conveniente.
Para esto, recomendamos GT Metrix, que da varias opciones de elección de servidor.
A nivel de aceleración de páginas, ya os iremos contando, estamos preparando toda una serie de tutoriales sobre velocidades, plugins de cache y demás.