Desde que la compañía fue fundada el 29 de agosto de 1997, Netflix se ha ido imponiendo culturalmente en los hogares del planeta. Este tipo de plataformas ha ido cambiando lo que significa para las personas ver películas y series.
Anteriormente, era más frecuente salir durante el fin de semana a disfrutar de una tarde en el cine. Hoy en día, es posible quedar con amigos en el salón de casa para ver películas. Es por ello que las plataformas streaming son una de las causas de este fenómeno.
Netflix en el siglo XXI
Teniendo en cuenta estos antecedentes y el papel de Netflix como pionera en esta corriente cultural, ¿qué retos enfrenta la empresa? Ciertamente, existen muchos canales alternativos que ofrecen películas, series o documentales de gran calidad.
A día de hoy, la plataforma sigue ofreciendo contenido atractivo. La enorme variedad de programas que van surgiendo genera una oferta amplia para un público muy variado. Abordando géneros muy diversos, quizá uno de los denominadores comunes sea la cantidad de películas y series de acción rápida. Es decir, aquellas que te sientas a ver y no puedes parar hasta que sabes la conclusión de la narrativa.
Las ranuras y Netflix
La nueva función de Netflix Premium significa que los suscriptores no tienen acceso a una selección más amplia de contenido exclusivo, pero la calidad de vídeo es excelente. Hay ciertas películas cuya magnitud produce que esta mejora incremente la sensación del espectador.
Por ejemplo, las temáticas relacionadas con juegos, con luces y sonidos, es una de las que ganan con este desarrollo. En este ámbito, destacan Ocean’s Eleven, 21 Blackjack y Casino. Todas ellas han sido recogidas por la plataforma.
Hoy en día, Netflix, así como otras plataformas de streaming, adoptan con bastante frecuencia la experiencia tecnológica de los demás. Eso significa que las plataformas de streaming y, por ejemplo, los casinos online comparten varias características comunes, a pesar de operar en sectores diferentes. Ambas se basan en tecnología avanzada y conexiones a Internet de alta velocidad para ofrecer una experiencia de usuario atractiva y fluida, muy visible en los juegos más vistosos, como las tragaperras online, por ejemplo.
Además, ambos ofrecen una variedad de opciones de entretenimiento a las que se puede acceder desde la comodidad del hogar o del dispositivo móvil. Ambas utilizan también el análisis de datos y el aprendizaje automático para personalizar y recomendar contenidos a los usuarios. Además, ambas industrias son muy competitivas, y las empresas invierten mucho en nuevas tecnologías y esfuerzos de marketing para atraer y retener a los usuarios.
A pesar de que acaba de empezar el año, películas como Re/Member o A Todas Partes están gozando de éxito entre la audiencia. También ha promovido una serie de películas muy interesantes en los últimos tiempos. Muchas de ellas fueron nominadas a los Óscar, incluyendo Roma, El Irlandés o No Mires Arriba.
Los éxitos de la plataforma
Repasando la historia reciente, hay un número importante de series exclusivas de Netflix que han gozado de gran popularidad entre la audiencia. En otras palabras, la cadena ha mostrado elevados niveles de consistencia en cuanto a su contenido. He aquí una lista con algunas de las mejores series que además han recibido el reconocimiento de la Academia:
The Crown: La crónica de la familia real británica desde el ascenso al trono de Isabel II acaba de estrenar la quinta temporada. Obtuvo el Emmy a Mejor Serie de Drama, y actrices como Claire Foy, Olivia Colman y Gillian Anderson han sido galardonadas por sus memorables actuaciones.
El Juego del Calamar: Se trata una alegoría del capitalismo más desenfrenado, y como la sociedad de clases perpetua un sistema desigual que parece inexpugnable. La profundidad de los diálogos, las escenas de acción y lo explícito de la moraleja hacen que se haya convertido en una de las grandes series coreanas de Netflix. Además, el actor Oh Yeong-su se llevó el premio a Mejor Actor secundario en los Globos de Oro de 2022.
Stranger Things: Quizá la serie más famosa de Netflix, ha estado nominada en tres ocasiones en la categoría de Mejor Serie de Drama de los Emmy. Este claro homenaje a películas de los 1980 y 1990 como Los Goonies, IT o Cuenta Conmigo narra la historia de un grupo de amigos que encuentran una puerta hacia un mundo paralelo. Combina terror con escenas entrañables, emoción con momentos tristes, y por encima de todo, una capacidad para convencer a personas adultas y jóvenes de que las historias creadas en pueblos pequeños, alejados de la tecnología moderna, siguen conmoviendo a las masas.
Conclusión: la relevancia de Netflix en la industria del entretenimiento
Tomando todas estas consideraciones, Netflix ha de entender que, para seguir siendo considerada como una de las grandes plataformas, el contenido exclusivo ha de mantener el nivel que ha venido ofreciendo en los últimos tiempos. Aparte de la enorme competencia que enfrenta en otras cadenas, el público, como es normal, aumenta su exigencia con el paso del tiempo. De momento, lo económico del precio respecto a las salas de cine ofrece una ventaja para la plataforma de streaming.
La pregunta es si Netflix está a la altura del reto. Estudiando la historia, esa materia que sirve para entender el presente a través de un estudio del pasado, y así tomar decisiones para el futuro, da la sensación de que la calidad del contenido no ha disminuido. Además, su oferta ha ido expandiendo horizontes a lo largo de los años. Stranger Things, El Juego del Calamar o The Crown son un claro epítome de ello. Historias basadas en Estados Unidos, Corea del Sur o el Reino Unido muestran la importancia de ofrecer contenidos procedentes de diferentes culturas para un público cosmopolita.
Mientras Netflix siga adaptándose al signo del tiempo y mantenga una excelente cantidad en sus contenidos exclusivos, no parece que vaya a tener problemas para mantener una hegemonía cultural.