jueves, noviembre 30, 2023

Arte

Fundación Bancaja presenta en Sagunto la exposición El color de la intuición. Nanda Botella.

La exposición se puede visitar hasta el 31 de enero en la Sala de Exposiciones Glorieta (Plaça Cronista Chabret, 6. Soterrani, Sagunto) de martes a sábado de 17 a 21 horas.

Marine Hugonnier: Informes de campo | La nueva exposición en el Museo Guggenheim Bilbao

Del 24 de octubre al 21 de enero de 2024, el Museo Guggenheim Bilbao presenta la exposición Marine Hugonnier. Informes de campo en la...

Wassily Kandinsky

Wassily Kandinsky, nacido el 16 de diciembre de 1866 en Moscú, Rusia, fue un reputado pintor y teórico del arte ruso. Se le considera...

Flora Industrialis, el nuevo trabajo de Vik Muniz | MUN Museo Universidad de Navarra, Pamplona

Vik Muniz presenta en el Museo Universidad de Navarra el resultado de su participación en el programa de residencias artísticas Tender Puentes, un proyecto inspirado en los grabados y dibujos de los álbumes de flora latinoamericana del siglo XIX pertenecientes a la colección del museo.

Amazônia de Sebastião Salgado | Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa | Madrid

La muestra cuenta con más de 200 fotografías, la mayoría de gran formato, siete películas y una ambientación sonora especialmente compuesta para el proyecto por Jean-Michel Jarre en la que utilizó sonidos de la Amazonía, procedentes de los archivos del Museo Etnográfico de Ginebra

André Derain: Pionero del fauvismo y el cubismo

André Derain, artista, pintor y escultor francés, desempeñó un papel importante en el desarrollo de dos movimientos artísticos revolucionarios de principios del siglo XX:...

WILLIAM EGGLESTON. El misterio de lo cotidiano | Exposición en KBr Fundación MAPFRE | Barcelona

La exposición de las obras de William Eggleston, considerado hoy en día como una leyenda viva de la fotografía, podrá visitarse hasta el 28 de enero de 2024

Gego. Midiendo el infinito | Nueva exposición en el Museo Guggenheim Bilbao | A partir del 7 de noviembre

A través de 150 esculturas, dibujos, grabados, textiles, publicaciones o fotografías, la exposición muestra los distintos contextos artísticos latinoamericanos que atraviesa la extensa carrera de Gego y sus rupturas e intersecciones con movimientos como la Abstracción Geométrica y el Arte Cinético.