Un exoplaneta gigante y gaseoso, con la misma densidad de un malvavisco o nube de azúcar, fue descubierto orbitando una fría estrella enana roja, gracias a un conjunto de dispositivos científicos que
Un exoplaneta gigante y gaseoso, con la misma densidad de un malvavisco o nube de azúcar, fue descubierto orbitando una fría estrella enana roja, gracias a un conjunto de dispositivos científicos que
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha observado el caos de la Galaxia Cartwheel, revelando nuevos detalles sobre la formación de estrellas y el agujero negro central de la galaxia.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió que cierto tipo de estallidos o brotes cortos de rayos gamma (BRG) no se originaron en lugares aislados del universo como se creía inicialmente. Después de
Hoy se podrá ver la espectacular lluvia de estrellas (en inglés es de metoritos, que da más miedo) de las Perséidas. Las podréis ver en directo a las 16:15 PDT. Se verán
En una nueva imagen gigante, el telescopio espacial James Webb revela detalles nunca antes visto del grupo de galaxias llamado “Quinteto de Stephan”. La proximidad del Quinteto de Stephan les da a
sta observación de la Wide Field Camera 3 del Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA muestra la galaxia espiral M91. M91 se encuentra a, aproximadamente, 55 millones de años luz de la Tierra,
Tras obtener imágenes de alto rango dinámico, un equipo de astrónomos japoneses descubrió una débil señal de radio que cubre una galaxia gigante en cuyo centro vive un agujero negro altamente energético.
Durante la noche del 15 al 16 de Mayo de 2022 será posible observar un eclipse total de Luna que será visible desde gran parte del mundo. El eclipse será visible en
En conferencias de prensa simultáneas en todo el mundo, entre ellas la celebrada en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid, España), un equipo internacional de astrónomos y astrónomas
En solo minutos, una llamarada en el Sol puede liberar suficiente energía para alimentar al mundo entero durante 20.000 años. Un proceso explosivo llamado reconexión magnética desencadena estas erupciones solares y los
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha determinado el tamaño del núcleo de cometa helado más grande jamás visto por los astrónomos. El diámetro estimado es de aproximadamente 128 kilómetros de
El telescopio espacial Hubble de la NASA ha establecido un nuevo punto de referencia extraordinario: detectar la luz de una estrella que existió en los primeros mil millones de años después del