Son aquellas debilidades que tenían nuestros padres, nuestros abuelos, herencia y demencia, historia, en un mundo diferente… Stevenson sabe a libros de antaño y costas olvidadas, sabe a río y a aventura,
Son aquellas debilidades que tenían nuestros padres, nuestros abuelos, herencia y demencia, historia, en un mundo diferente… Stevenson sabe a libros de antaño y costas olvidadas, sabe a río y a aventura,
Dicen que la Historia se conjuga con el sudor de las gentes, con sus palabras y sus hazañas, anónimas, siempre. Dicen que la Historia es el engaño del tiempo, la jugarreta final
Sobre el culto (¿mistérico?) a una Mesalina transfigurada, entre el mito gaélico, hebreo y romano (heredado, impropio, ajeno y “falso”, tal vez), la obra (narrativa, a veces) se erige, bifurcándose en las
Si tuviésemos que elegir a un escritor que representa, de manera diáfana, los grandes cambios en el terreno novelístico, bien podría ser éste Henry James, uno de los más grandes y afamados
La primera y más importante obra de Byron se comenzó a escribir el 22 de enero de 1788, en Londres. Narra la historia de un niño, George Gordon. Aquellos que tuvieron la
Charles Dickens es el niño que mira desde el prisa inocente de la justicia, el anciano que ha visto desfallecer imperios y nacer ideales. Las novelas y los apuntes de Dickens nos