Alberto Bañuelos Fournier (Burgos, 1949) comienza con su labor escultórica en 1982, la piedra es el material que elige para su trabajo habitualmente, y la “deconstrucción” el método para llegar al surgimiento
Alberto Bañuelos Fournier (Burgos, 1949) comienza con su labor escultórica en 1982, la piedra es el material que elige para su trabajo habitualmente, y la “deconstrucción” el método para llegar al surgimiento
Tea Rooms de Luisa Carnés está adaptada y dirigida por Laila Ripoll, directora artística del teatro Es la primera producción del Fernán Gómez. CC de la Villa que dirige su actual directora artística
FEBRERO 2022 ? Madrid Bombonas de butano, paraguas, balones, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura… Todo vale para hacer música. Yllana pone ritmo a sus treinta años asociándose con Töthem, grupo de reciente formación integrado por
Cristina Marcos es la protagonista del montaje que dirige José Bornás y que pone en valor a la madre de Lorca Lorca, Vicenta es una ficción basada en hechos reales que nos muestra
En respuesta al éxito de público, la experiencia inmersiva en torno a la obra de Goya se podrá visitar hasta el 23 de enero en este espacio del Área de Cultura del
El director de escena Gabriel Olivares pasará por primera al lado de la interpretación junto a Leo Rivera, con el texto del dramaturgo británico RICHARD JAMES, YO SOY HAMLET Yo soy Hamlet es la experiencia
“Hablar de Joaquín Ureña es para mí hablar de realismo puro, pero sobre todo con un claro matiz humano.” Así comienza el texto del catálogo de la actual exposición de Joaquín Ureña
Alicia Montesquieu escribe esta historia de ficción basada en personajes reales que rodearon la muerte del torero Manolete La obra estará interpretada por Alicia Montesquiu, Alicia Cabrera y Ana Turpin El teatro Fernán Gómez.
El 2 de diciembre se dará el pistoletazo de salida con el ya “habitual” Oh Madrid Happy Day!! El público familiar podrá disfrutar de tres conciertos los días 4, 11 y 12 de
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, inaugurará el próximo jueves, 4 de noviembre, a las 12:30 horas, en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, la muestra El
Cuando en 1992 se inauguró el Museo Thyssen-Bornemisza, una importante y representativa sección de casi 80 obras de las escuelas italiana y alemana fue depositada para su exposición en el Monasterio de
El Centro Cultural Coreano, en colaboración con la Aural Galería, presentan esta exposición virtual que explora el concepto de “la nueva coreanidad” o nueva identidad coreana a través de 21 obras contemporáneas