Si alguna vez ha querido conocer de cerca las obras de arte de Alex Katz, ésta es su guía. Katz es un influyente artista estadounidense que ha creado miles de impresionantes e
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930, una exposición que ofrece una completa visión del arte ucraniano de vanguardia en las primeras décadas del siglo XX,
El surrealismo de Salvador Dalí no conoce límites. La obra del artista catalán cobrará vida en la muestra que el Centro de Artes Digitales Ideal de Barcelona está preparando para el próximo
Londres – Durante la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del XX, el arte orientalista fue muy popular y la demanda de nuevas obras atrajo a muchos artistas al
El próximo sábado 7 de mayo de 2021 a las 20:00 se inaugura la exposición PROCESOS del artista manchego, Ramón Torres. En ACAS. Elche. Alicante. El artista nos presenta en sus esculturas
El próximo sábado 22 de enero de 2022, se inaugura la exposición Sinergias, del valenciano Equipo Línea Viva, compuesto por Montse Lucas y Rafa Alonso. Formas, colores y líneas en acrílico dan
Pilar Bayés y de Luna (Vic, 1941), más conocida como Pilarín, es dibujante y caricaturista. Ha sido galardonada por la Generalitat de Cataluña con la Creu de Sant Jordi (1991), el premio
Carlos Verdugo Gazdik nació en 1958 y es un pintor, escultor y teórico de arte español. El reconocido artista ha sido uno de los principales exponentes del estilo informalismo a nivel estatal.
El próximo sábado 2 de octubre de 2021, Álvaro Peña nos trae la exposición El segundo ruido, a la Galería ACAS (ÁNGEL CASTAÑO ART SPACE), ubicada en Elche. En este meditado proyecto, el
La muestra consta de 20 obras contemporáneas dedicadas al género Chaekgeori perteneciente al Minhwa, el cual surgió en el siglo XVIII y se mantuvo hasta los inicios del siglo XX en Corea,
El Museo Thyssen acoge mañana jueves, 8 de julio, una jornada virtual en la que se abordará la trayectoria artística del surrealista Óscar Domínguez en Checoslovaquia, entre los años 1946 y 1949.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, Fundación Coca Cola y Art Explora, invita a reinterpretar obras de su colección El concurso está abierto hasta el 16